La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba, comúnmente llamada UEPC es un gremio que respalda y protege los intereses pertenecientes a la masa trabajadores de los educadores de la provincia. Los primeros pasos en la conformación del gremio, datan de principios del siglo XX. En ese entonces, los sueldos de los educadores se pagaban de manera irregular y no existía un estatuto o convenio que reglamentara los derechos de los docentes. De esta manera, desprovistos de un ente que de fuerza a sus reclamos, los maestros canalizaban sus protestas a través de notas personales o cartas abiertas a través de los medios de comunicación de la época.
En el año 1913, un grupo de docentes reunidos en la Escuela Jerónimo Luis de Cabrera conforman la «Asociación del Magisterio«. Ellos solicitaban a las autoridades provinciales pases libres en los tranvías, ascensos reglamentados, estabilidad laboral, licencias con goce de sueldo, jubilaciones y asistencia médica gratuita. Años más tarde (1920) se funda la Asociación de Maestros de la Provincia de Córdoba que sostiene sus actividades hasta los años 50, cuya actuación se mantiene hasta la década del 50.
Luego de muchos años de incansable trabajo y con el objetivo puesto en la lucha por los derechos de los educadores, el 3 de junio de 1954 se nombra por primera vez en las actas a la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC). Los años venideros fueron tan difíciles como los anteriores. Sin embargo, cada referente que tomaba el mando del la UEPC se encargó de avanzar en cuestión de derechos, para lograr una mejor calidad de vida a cada educador de la provincia. En la actualidad, la lucha sigue vigente.
¿Cómo sacar turno online en UEPC?
A continuación, mostramos en simples pasos como un afiliado de la UEPC puede sacar un turno.
- La WEB
Lo primero que debes hacer para sacar un turno en la UEPC es ingresar a la página oficial del Sindicato. (clic aquí) - Servicios en línea
Una vez que hayas ingresado a la web oficial, encontrarás en el margen superior derecho de tu pantalla una pestaña con la leyenda: «Servicios en Línea«, tras hacer clic, aparecerán las siguientes opciones:
– Autogestión del afiliado
– Autogestión de las escuelas privadas
– Autorizaciones-comercios
– Delegaciones
La opción que debes elegir, es la que dice: «Autogestión del afiliado«.
A continuación te dejamos una imagen de referencia para que puedas guiarte. - El Portal del Afiliado
Luego de seleccionar la opción «Autogestión del afiliado«, podrás advertir que tu pantalla se ve como la imagen que te mostramos a continuación. Para ingresar al Portal del Afiliado y auto-gestionar los trámites, deberás ingresar tus datos y hacer clic en el botón «Iniciar Sesión«
Recuerda: para ingresar al portal deberás encontrarte afiliado/a al Sindicato.
¿Cómo cancelo mi turno?
En el caso que no puedas asistir a un turno solicitado, te sugerimos que lo canceles. Para ello, podes comunicarte con la UEPC al siguiente número telefónico. Tel Tel: 0351-4101400 (líneas rotativas)
Contactos útiles de las Secretarías
A continuación te dejamos un breve listado con el contacto (número de teléfono y correo electrónico) de las distintas secretarias de la UEPC
Secretarías | Teléfonos | E–mail |
Secretaría de acción social | Tel.: (0351) 410-1250/ 410-1352 | accionsocial@uepc.org.ar |
Secretaría de cultura y educación | Tel.:(0351) 410-1468 | cultura@uepc.org.ar |
Secretaría de DD.HH y género | Tel.:(0351) 410- 1498 | genddhh@uepc.org.ar |
Secretaría de Nivel Inicial y Primario | Tel.:(0351) 410-1434/36 | primaria@uepc.org.ar |
Secretaría Nivel Medio, especial y superior | Tel.:(0351) 410-1450/52 | secundaria@uepc.org.ar |
Secretaría de jurisdicción privada | Tel.:(0351) 410-141439/ 410-1523 | privados@uepc.org.ar |
Secretaría de asuntos jubilatorios y pensionales | Tel.:(0351) 410-1425/27 | jubilaciones@uepc.org.ar |
Secretaría de organización | Tel.:(0351) 410-1448 | sec_organizacion@uepc.org.ar |
Secretaría de prensa y propaganda | Tel.:(0351) 410-1442/45 | prensa@uepc.org.ar |
Secretaría general | Tel.:(0351) 410-1416 | secgral@uepc.org.ar |
Secretaría de coordinación gremial | Tel.:(0351) 410-1430/31 | seccoordgremial@uepc.org.ar |
Secretaría administrativo y de actas | Tel.:(0351) 410-1404/05 | |
Secretaría de finanzas | Tel.:(0351) 410-1463/65/67 | |
Depto de asuntos jurídicos | Tel.:(0351) 410-1455/ 410-1518/21 | juridica@uepc.org.ar |
Preguntas Frecuentes
Al afiliarte a la UEPC podrás acceder de manera gratuita a diversos servicios, como los siguientes:
– Atención en los Centros de Salud,
– Descuentos en las Farmacias adheridas
– Descuentos en las ópticas adheridas
– Uso de los servicios turísticos del sindicato.
– Bonos por nacimiento, casamiento y fallecimiento
– Diversas ayudas económicas.
A su vez, los afiliados pueden realizar cursos de capacitación, posgrados, postítulos y maestrías. La UEPC tiene convenio con la Universidad Nacional de Córdoba y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.
Para iniciar los trámites de afiliación al sindicato tenes que presentar la siguiente documentación:
– Copia del último recibo de sueldo
– DNI y fotocopia
– Ficha en la que consten tus datos personales y laborales (secretaría de actas y afiliaciones)
– Nº de Ley y de beneficio jubilatorio (en caso de ser docente jubilado)
En la Secretaría te brindarán una constancia de afiliación. Esto te permitirá hacer uso de los servicios que presta el sindicato hasta que te entreguen el carnet de afiliado.
Recuerda: El trámite de afiliación se debe gestionar en las Delegaciones Departamentales o en la sede de la Junta Ejecutiva Central.
Una vez que figure el descuento de la cuota afiliatoria en tu recibo de sueldo, podrás retirar tu credencial en las sedes del sindicato.
La respuesta es SÍ. El/la cónyuge y los hijos del afiliado (de hasta 21 años o, en el caso de que sean estudiantes, hasta 25 años) pueden hacer uso de los siguientes servicios:
– Atención en los Centros de Salud,
– Descuentos en las Farmacias adheridas
– Descuentos en las ópticas adheridas
– Uso de los servicios turísticos del sindicato
Aclaración: Sólo el/la afiliado/a puede aplicar a las diversas capacitaciones que ofrece el sindicato, como también a los servicios de asesoría gremial y jurídica.
La respuesta es NO. Todo el personal docente continuará afiliado al Sindicato hasta que solicite su baja.
En el caso que quieras renunciar a los beneficios, tendrás que presentar una nota o llenar el formulario de baja que podrás adquirir en las Delegaciones. No se aceptan renuncias a través de un correo electrónico o fax, ya que el trámite es personal.