En el siguiente artículo, te contaremos todo lo que debes saber sobre traumatología y cómo pedir un turno en el Sanatorio de la Mujer. Aquí te informaremos sobre la especialidad, los diagnósticos más comunes, los profesionales a cargo, y las sedes en las cuales podes solicitar un turno.
¿Cómo pedir un turno para traumatología en Sanatorio de la mujer?
Aquí te dejamos una guía que te permitirá solicitar un turno en el área de traumatología del Sanatorio de la Mujer, en tan solo simples pasos.
- PASO 1: Ingresar a la web oficial del nosocomio.
- PASO 2: Una vez que hayas ingresado a la web del sanatorio, debes hacer clic en la pestaña «Turnos Online» que se encuentra en el margen inferior derecho de la pantalla.
- PASO 3: Finalmente, accederás al siguiente formulario donde deberás elegir:
- lugar de atención
- obra social (en el caso que poseas cobertura médica) y
- la especialidad.
- PASO 4: Luego, podrás seleccionar la fecha y la hora y así, coordinar una visita con tu médico. A continuación, te dejamos una imagen de referencia para que puedas guiarte a la hora de sacar un turno.
¿A qué se dedica la traumatología?
La traumatología es una rama de la medicina que se focaliza en el análisis, diagnóstico y tratamiento de aquellas dolencias del sistema músculo-esquelético. En dicha especialidad, el profesional de la salud que normalmente atiende es un traumatólogo, quien se especializa en el tratamiento de las lesiones que sufre el aparato locomotor. De esta manera, frente a una dislocación, un esguince, una luxación, una torcedura, una fractura, un desgarre o el daño en sus huesos, ligamentos, tendones, músculos o articulaciones, se deberá acudir al traumatólogo.
¿Cuáles son los diagnósticos más comunes?
Toda rama de la medicina tiene un conjunto de diagnósticos que se tornan relativamente comunes. A continuación, te brindaremos un breve listado de los diagnósticos más comunes o que se dan con mayor frecuencia:
- Fracturas (pierna, brazo, etc..)
- Tendinitis.
- Artrosis.
- Lumbalgia.
- Escoliosis o columna desviada.
- Síndrome del túnel carpiano.
- Síndrome del túnel cubital.
- Esguinces (cervical, de rodilla, de tobillo, etc.)
- Estenosis de columna.
- Hernias discales.
- Contracturas musculares.
- Lesiones de meniscos.
- Juanetes.
- Artritis.
- Fibromialgia.
- Osteoporosis.
- Osteoartritis.
- Mielopatía.
- Problemas de rodilla.
- Espondiloartrosis.
- Epicondilitis.
- Ruptura de ligamentos cruzados.
- Disfunción de la articulación sacroilíaca.
- Bursitis.
- Enfermedad degenerativa de disco.
- Cifosis.
¿Cuáles son algunos de los profesionales a cargo de esta especialidad?
En general, los especialistas que se dedica a esta rama de la medicina se llaman traumatólogos. Ellos son los profesionales de la salud que solicitan radiografías para luego tomar decisiones con respecto al mejor tratamiento del aparato locomotor. Sin embargo, si bien los traumatólogos identifican las dolencias y emiten los diagnósticos, existen otros profesionales de la salud, como los kinesiólogos o fisioterapeutas que se encargan de trabajar con el diagnóstico del paciente y tratar o curar la dolencia.
¿En qué sedes del sanatorio se atiende por traumatología?
El Sanatorio de la mujer ofrece sus tres sedes para que puedas atenderte en la especialidad de traumatología. De esta manera, podrás coordinar las visitas a tu médico en las siguiente sedes del Sanatorio:
- Sede Sur
- Dir: Bv. Oroño 5960
- Tel: (0341) 5225440 | (0341) 5225344
- Rosario Centro:
- Dir: San Luis 2493
- Tel:(0341)4478700
- Fisherton:
- Dir: Alberto J. Paz 1065 Bis
- Tel:03414868960