El PAMI es el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, creado en el año 1971 en la República Argentina. Desde sus inicios, el objetivo principal consiste en brindar asistencia médica integral a las personas mayores.
Se trata de una obra social que acompaña a más de 5 millones de jubilados y sus familiares a cargo, pensionados y veteranos de Malvinas. Este programa de asistencia incluye prestaciones médicas y sociales ya que entiende que una vida activa es clave para gozar de una buena salud.
¿Cómo sacar turno online en PAMI?
Aquí te dejamos una lista de simples pasos para sacar turno online en el PAMI
- Ingresa a la WEB
Ingresa a la página oficial de PAMI haciendo clic aquí. - Turno para agencia
Una vez que hayas ingresado a la web oficial de PAMI, deberás hacer clic en el botón «solicitar» que se encuentra en la pestaña
«Turno para Agencia«. Aquí te dejamos una imagen para que puedas tomar de referencia. - «Nuevo Turno»
Una vez que hayas cliqueado en «solicitar«, podrás observar y hacer clic en tu pantalla un botón con la leyenda «Nuevo Turno» - Ingresar al Turnero digital
Recuerda que para ingresar a la plataforma, deberás tener tu número de afiliación y tu DNI. Una vez que completes esos datos, tendrás que presionar la pestaña «continuar» que se encuentra en el margen inferior derecho de la pantalla.
¿Cómo hago para cancelar mi turno?
Para cancelar un turno debes hacer lo siguiente. En primer lugar, ingresar a la web oficial de PAMI (clic aquí). En segundo lugar, acceder a la pestaña de «Turno para agencia» (como si fueras a sacar un turno). Podrás observar en tu pantalla una imagen similar a la que te mostramos a continuación. Por último, debes hacer clic en la pestaña «Consultar o Cancelar«.
Importante: Para cancelar el turno, necesitarás el código de Turno. Es decir, una serie alfanumérica que te brindan cuando sacas un turno en PAMI. Solo podrás cancelar el turno si completas el formulario con dicho código.
¿Puedo realizar mi trámite a través de la web?
La respuesta es SÍ. A través de la página oficial de PAMI (clic aquí) encontrarás la posibilidad de gestionar diversos trámites. Para ello, te invitamos a ingresar a la web y hacer clic en la pestaña «Trámites Web«.
Luego, tendrás la posibilidad de buscar el trámite que quieras realizar ingresando una palabra en el buscador que brinda la misma web.
Mi PAMI
No te olvides que también cuentas con una plataforma de autogestión llamada «Mi PAMI» a través de la cual podrás consultar información personal y gestionar tus trámites de forma simple y rápida, desde la comodidad de tu hogar.
Aquí te dejamos una lista de los trámites que podes gestionar desde Mi PAMI
- Imprimir tu credencial provisoria.
- Consultar tu cartilla médica.
- Consultar tu información PAMI.
- Modificar y agregar tus datos de contacto.
- Consultar tus solicitudes de medicamentos.
- Consultar las recetas electrónicas prescriptas por tus médicos.
¿Cómo averiguar el Estado de mi Trámite?
Para averiguar el estado de trámite en PAMI, lo primero que debes hacer es ingresar a la web oficial haciendo clic aquí. Luego, seleccionar el botón «Consultar«que se encuentra en la pestaña Estado de Trámite. A continuación, te mostramos una imagen para que puedas guiarte.
Importante: A la hora de gestionar una consulta, será necesario que tengas a mano el Nº de Caso. ¿si? De lo contrario, no podrás activar la consulta web.
Teléfonos de Emergencia
Podrás acceder a los Teléfonos de Emergencia de PAMI haciendo clic aquí. Recordá tener siempre con vos tu Credencial PAMI y tu DNI.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo hago para afiliarme a PAMI?
Para afiliarte a PAMI debes ingresar a la web oficial (clic aquí) y hacer clic en el botón «Comenzar» que se encuentra en la pestaña «Quiero Afiliarme»
¿Dónde encuentro mi Nº de Afiliado?
Para realizar los trámites en PAMI o bien para sacar turnos de manera digital, necesitarás tu Nº de Afiliación y tu Nº de documento. El primero, lo podrás encontrar en tu credencial de PAMI. Aquí te dejamos una imagen de ejemplo, para que puedas ubicarte a la hora de buscar dicho número.
¿Qué es y para que sirve la Credencial PAMI?
La Credencial PAMI es una tarjeta de plástico que te permitirá acreditar tu identidad, simplificar trámites y agilizar la atención. Además, permitirá acelerar tiempos de autorizaciones y facilitar la entrega de medicamentos e insumos.
Recuerda: Deberás llevarla con vos y presentarla junto con tu DNI a la hora de realizar cualquier trámite.
¿Cómo ingreso a Mi PAMI?
Para ingresar a Mi PAMI deberás hacer clic aquí. Recuerda tener a mano tu Nº de CUIL. En caso que todavía no hayas creado tu usuario en Mi PAMI te invitamos a ingresar a la plataforma de registro haciendo clic aquí. Te recomendamos tener cerca tu tarjeta de afiliado de PAMI. Pues, necesitarás algunos datos que allí se encuentran.
¿Cómo realizo un reclamo en PAMI?
Para gestionar un reclamo en PAMI deberás acceder al portal de «Reclamos o Denuncias» que se encuentra en la web oficial de PAMI. (clic aquí)
Una vez que ingreses, podrás utilizar el buscador de la web para gestionar tu reclamo de una forma simple y rápida. Aquí te dejamos una imagen para que puedas guiarte.
¿Cómo puedo acceder a la cartilla médica?
Para consultar tu Cartilla Médica, es necesario que tengas a mano tus datos de afiliación. De esta manera, podrás conocer quiénes son tus prestadores y el staff de profesionales que pueden atenderte. Te invitamos a ingresar a la web de PAMI haciendo clic aquí e ingresar tu Nº de Afiliación que se encuentra en el frente de tu Credencial PAMI.
¿Qué es el PAMI ESCUCHA?
PAMI ESCUCHA es un servicio que consiste en escuchar todas las preguntas y responder cada demanda que planteen los afiliados. En otras palabras, se ocupa de recibir, gestionar y dar respuesta a todas las consultas, sugerencias y reclamos de personas afiliadas, familiares o instituciones sobre temas relacionados con los servicios y prestaciones que brinda esta institución.