¿Cómo pedir turno online en Fleni?

En el presente artículo, te contaremos todo lo que debes saber sobre la institución Fleni, los canales disponibles para sacar turno, las maneras en las que podrás empadronarte, cómo registrarte en el portal de pacientes, qué estudios puedes realizarte en Fleni y cuáles son las sedes a las que puedes recurrir.

¿Qué es Fleni?

fleni

Fleni es una organización sin fines de lucro (lo que comúnmente llamamos ONG) creada por el Dr. Raúl Carrea junto a un grupo de benefactores en el año 1959. Desde ese entonces, la institución mantiene vigente el objetivo inicial, que es contribuir a la prevención y lucha contra las enfermedades neurológicas de la infancia.

En la actualidad, Fleni cuenta con dos sedes equipadas con tecnología de avanzada, para la atención integral de pacientes pediátricos y también adultos. De esta manera, podemos decir que Fleni ha evolucionado con los años, incorporando personal altamente capacitado como también la tecnología necesaria para prestar un servicio de excelencia. Gracias a la adquisición de nuevos instrumentos, puede brindar un diagnóstico integral de patologías neurológicas que permite la prevención, el tratamiento y la rehabilitación.

¿Cómo pido mi turno en Fleni a través de la web?

A continuación, te mencionaremos cómo sacar turno a través de la web en simples pasos.

  • Lo primero que debes hacer es ingresar a la web oficial clic aquí.
fleni sitio web
  • Luego, una vez que hayas ingresado, encontrarás en el margen superior la pestaña «Portal del Paciente«. Aquí deberás hacer clic y completar con tus datos para ingresar.
    Importante: Para ingresar al portal de pacientes, recuerda que debes estar empadronado. (explicaremos el empadronamiento más adelante)
iniciar sesion en fleni

Recuerda: Si no te encuentras registrado, deberás hacer clic en la pestaña «REGISTRARME«, que se encuentra en la imagen anterior. Allí, deberás completar tus datos para crear el usuario.

¿Cómo registrarme en el portal de pacientes Fleni?

Para registrarte en el Portal, deberás hacer clic en la pestaña «Registrarme» que se encuentra en el margen superior de la imagen anterior. Una vez que hayas hecho clic, accederás a una plataforma similar a la que te mostramos a continuación, que deberás completar con tu correo electrónico, el Nº de historia clínica, la fecha de nacimiento y tu DNI.

comprobar usuario en fleni

¿Puedo pedir un turno telefónico en Fleni?

La respuesta es . Podrás solicitar un turno telefónico al Centro de Atención al Pacientetel: 011 57773200 – Aquí te comunicarás con un secretario de la institución, a quien podrás comunicarle qué especialidad o médico estás buscando y agendar una cita.

¿Cómo hago para empadronarme en Fleni?

Para empadronarte en Fleni, lo primero que debes hacer es ingresar al siguiente link. Una vez allí, deberás ingresar el Nº de tu historia clínica. En el caso que no lo poseas (no todos sabemos de memoria ese número) no te preocupes. Deberás completar un formulario con tus datos y así, solicitar el empadronamiento.

¿Qué estudios puedo hacerme en Fleni?

En la actualidad, los Centros de salud de Fleni cuentan con 5 (cinco) grandes departamentos:

  • Neurocirugía
  • Neurología
  • Rehabilitación
  • Imágenes
  • Neuropatología

A su vez, al tratarse de un centro integral, Fleni atiende otras especialidades como: cardiología, clínica médica, anestesiología, bioquímica clínica, cirugía general, clínica médica, gastroenterología, hematología, Infectología, etc.. Para mayor información sobre la oferta que brinda Flemi, te invitamos a ingresar a cada especialidad, a través de la web oficial haciendo clic aquí.

¿Cuáles son las sedes de Fleni?

A continuación, te brindamos una pequeña tabla donde te mostramos algunos datos de utilidad de las 2 (dos) sedes que posee Flemi.

SedeDirecciónTeléfono
BelgranoMontañeses 2325, Buenos Aires, Argentina+54 (011) 5777-3200
EscobarRuta 9 Km 53, Escobar, Argentina+54 (0348) 441-0000

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *